
Yoga: los martes, de 5:30 a 6:30 de la tarde, y sábados a las 11 de la mañana. Las embarazadas pueden asistir los días lunes y jueves de 5:30 a 6:30 pm; para ellas hay un taller especial. Sigue leyendo
Yoga: los martes, de 5:30 a 6:30 de la tarde, y sábados a las 11 de la mañana. Las embarazadas pueden asistir los días lunes y jueves de 5:30 a 6:30 pm; para ellas hay un taller especial. Sigue leyendo
Publicado en Festivales, Música, PDVSA La Estancia
Etiquetado festival de merengue
Rememorando a la Gran Madama Isidora de El Callao y a tantos personajes tradicionales que forman parte del carnaval venezolano, Pdvsa La Estancia celebró ayer una jornada llena de colorido y música con los grupos Lengua Patuá Sonen y Venezodanza. Sigue leyendo
Publicado en Octavita de Carnaval 2013, PDVSA La Estancia
Etiquetado del carnaval, muñeco de la ciudad, muma muma
Pdvsa La Estancia abrió los fuegos de la alegría carnestolenda este fin de semana con actividades en la Plaza Venezuela, en el bulevar de Sabana Grande y en su sede principal de La Floresta, donde el público pudo contagiarse con las comparsas, los disfraces y el tradicional calipso de El Callao. Sigue leyendo
Publicado en Carnavales, PDVSA La Estancia
Etiquetado calipso, comparsas, disfraces, plaza venezuela
Con la presentación de la obra teatral infantil La niña que quería conocer a Venezuela y sus tradiciones, Pdvsa La Estancia retoma su programación cultural. Sigue leyendo
Publicado en PDVSA La Estancia
Etiquetado el respeto, puesta en escena, territorio nacional
Desde hoy estarán activos los talleres permanentes en la sede de Pdvsa La Estancia, en Altamira, tras la pausa por la época decembrina y las festividades de fin de año. Los habitantes de Caracas tendrán la oportunidad de disfrutar semana a semana de una variada gama de actividades culturales y recreativas para el sano desarrollo y esparcimiento. Sigue leyendo
Publicado en PDVSA La Estancia, Talleres
Publicado en Actividades, PDVSA La Estancia
Etiquetado juguete, san antonio de los altos, tradiciones venezolanas
Las réplicas de las piezas arqueológicas que conforman el segundo hallazgo paleontológico más importante del mundo, ubicado en el estado Monagas, fueron exhibidas ayer en Pdvsa La Estancia.
El yacimiento de las muestras que conforman la exposición El Breal de Orocual fue descubierto en el 2006 y hasta la fecha no se había determinado su extensión patrimonial, que lo ubica después del hallazgo del Rancho La Brea de Los Ángeles, Estados Unidos. Sigue leyendo
Publicado en IVIC, Paleontología, Patrimonio, PDVSA La Estancia
Etiquetado estado monagas, rancho la brea