Es el segundo mes del año en el calendario gregoriano. Tiene 28 días los años normales y 29 los años bisiestos. En muy raras ocasiones ha habido un 30 de febrero, producido bien en la conversión del calendario juliano al gregoriano, bien en la adopción de un calendario revolucionario en que todos los meses tenían 30 días. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Efemérides
El recital cubano Cantos de amor y vida llegó a Caracas
La conmemoración del 160 aniversario del natalicio de José Martí y la celebración de los 132 años de su llegada a Caracas continuó ayer con la presentación del recital Cantos de amor y vida, interpretado por el actor Carlos Ruiz de la Tejera, el trovador Jesús Del Valle “Tatica” y los cantores criollos Alí Alejandro Primera y Tulimary García. Sigue leyendo
Publicado en Cultura Popular, Efemérides, Héroes, Música
Etiquetado biblioteca nacional
Efemérides
Muere Vicente Gerbasi
En 1992 muere en Caracas el poeta y ensayista venezolano Vicente Gerbasi. Fue diplomático en varios países. Fue el principal representante del grupo Viernes, clave en la renovación de la poesía venezolana de los años 40. Escribió poemas centrados sobre todo en el destino del hombre y en su futuro. Su obra Mi padre el inmigrante, constituye uno de los grandes textos de la lírica venezolana/ENCONTRARTE.APORREA .ORG
Publicado en Efemérides, Valores Culturales de Venezuela
Etiquetado vicente gerbasi
Se funda Carúpano
EFEMÉRIDES Con la construcción de una iglesia en nombre de la patrona Santa Rosa de Lima, por orden del obispo de Puerto Rico, Fray Damián López De Haro, queda establecida la fundación de Carúpano en 1647. Sigue leyendo
Publicado en Efemérides
Repatriación de los restos mortales de Simón Bolívar
EFEMÉRIDES
En 1842 llegaron a Caracas los restos mortales del Libertador, trasladados desde Santa Marta, Colombia. Tres días antes, los despojos del Padre de la Patria arribaron al puerto de La Guaira. A las seis de la tarde, la comitiva hizo un alto en la iglesia de la Santísima Trinidad, ahora Panteón Nacional. Impresionante fue el fervor de los caraqueños que habían visto por última vez a Bolívar en 1827. Sigue leyendo
Publicado en Efemérides, Historia
Etiquetado nacional de uruguay, santa marta colombia