En la Sala Gustavo Pereira del Teatro Teresa Carreño, la Fundación Edito rial El perro y la rana presentó el libro El barco ebrio del poeta Arthur Rimbaud. Dicha presenta ción estuvo a cargo del coordinador estratégico de la Fundación, Elis Labrador, y del editor del módulo Ediciones Creativas, Alejandro Madero.Elis Labrador señaló que “Rimbaud empezó a escribir desde los diez años y su obra representa un ejemplo de la poesía francesa porque en él encontramos formas diferentes y siempre inéditas de descubrir la realidad”.
“A pesar de su corta edad este poeta publicó en periódicos locales, pero su aspiración era ser reconocido por los poetas parisinos y que, al fin, estos lo acogen como uno de ellos cuando leen su poema El barco ebrio, título que le da nombre a la presente antología editada por esta Casa Editorial”, agregó Labrador.
La referida antología, para Labrador, reúne los poemas que Rimbaud escribió desde 1869 hasta 1873. No se contemplan sus poemas en prosa ni tampoco sus cartas donde enuncia y desarrolla su poética sobre el desarreglo de los sentidos.
Esta traducción, según Elis, no pretende ser académica, “es una versión libre de la editorial con el objetivo de que nuestros lectores puedan acercarse a este poeta desde una primera lectura. La edición va acompañada de imágenes, pie de páginas, prólogo y un hermoso extracto de un párrafo de Verlaine recordando a su amigo”.
Por otro lado, Alejandro Madero expresó que “editar la citada obra de Rimbaud fue sumamente interesante, porque él comenzó a leer a este autor en la adolescencia”. Agrega que “para seleccionar la traducción más adecuada tuvo que cotejar varias y realizar un marco histórico para que el lector se ubique en lo que es en sí la obra, rica en antecedentes históricos y tanto en palabras innovadoras como en técnicas”.
Dentro del público presente se encontraba la señora Luisa Sotillo quien expresó que “aunque no conocía la obra del poeta surrealista quedó fascinada con la exposición, así que tratará de leer más sobre este autor”. También agrega que “lo que la motivó ir a Filven 2013 fue la gran variedad de nuevos libros como también de actividades que se ofrecen dirigidas a todo público”. (Fin / Prensa MPPC)
T/ Prensa Editorial El perro y la rana