Bolívar: Cultores amazonenses acompañarán proceso de creación de la Escuela Nacional de las Culturas Populares

cultores populres bolivarEn la constitución de un núcleo de desarrollo formativo y productivo

 Farid Buitrago 

Durante los días 28 febrero y 1 de marzo en la comunidad Palomo del pueblo indígena Mapoyo se estará llevando a cabo una asamblea para la creación de dos mancomunidades como parte de las Escuelas Nacionales de Culturas Populares (ENCP), en el extremo suroccidental del estado Bolívar.

Distintos pueblos indígenas participaran de la creación de dichas mancomunidades, las parroquias Pijiguaos y la Urbana con los pueblos Mapoyo, Eñepa, Jivi, Baniva y Panare constituyendo un núcleo de desarrollo formativo y productivo compartiendo conocimientos ancestrales de sus pobladores, desde la inocencia de sus juegos y costumbres hasta la sabiduría de sus sabios y chamanes.

La delegación amazonense de cultores acompañará una vez este proceso de conformación , en el cual participan desde el año pasado, en aras de tomar las experiencias e irlas adecuando a los distintos contextos en el estado Amazonas, para en poco tiempo estar multiplicando estos escenarios de formación en la entidad.

La actividad estará acompañada por Ernesto Yevara de la ENCP, por Amazonas el coordinador de la Plataforma de Pensamiento, Patrimonio y Memoria, sociólogo Javier Sánchez y cultores y cultoras.

La Escuela Nacional de las Culturas Populares tiene como objetivo propiciar la investigación, el conocimiento y la construcción de saberes inherentes a nuestras herencias culturales entre niños, niñas, jóvenes y adultos, desde una visión descolonizadora, la producción de conocimientos, la interculturalidad, la organización popular, que impulse valores socialistas de igualdad, solidaridad, justicia, soberanía y libertad, en espacios públicos gratuitos y comunitarios que contribuyan a la refundación de la República./ Prensa MPPC

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s