«El Centro Nacional de Música Vicente Emilio Sojo invita al concierto gratuito de la OFN, que ofrecerá un repertorio representativo del impresionismo musical europeo de finales del siglo XIX y principios del XX, así como una de las obras de la escuela nacionalista donde se refleja la influencia de este estilo, que se caracteriza por su libertad armónica y rítmica», precisó el portal web del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
El maestro Oswaldo Pajares será el director musical invitado de este concierto titulado Del Impresionismo a la Escuela Nacionalista con la Orquesta Filarmónica Nacional, para el que se seleccionaron dos obras del francés Maurice Ravel (1875-1937).
Alborada del gracioso será la pieza de apertura, una obra que Ravel dedicó a sus amigos del grupo de artistas de Le Club des Apaches. Luego, la OFN deleitará a los presentes con Pavana para una infanta difunta (Pavene pour une infante défunte), la cual «evoca una danza lenta procesional muy popular en los siglos XVI y XVII».
Asimismo, el programa incluye la Sinfonía clásica (o Sinfonía N° 1), del ruso Sergei Prokofiev (1891-1953), considerada como una de las primeras composiciones neoclásicas; y, para finalizar, la filarmónica interpretará el poema sinfónico Genocidio, de la compositora neoespartana Modesta Bor (1926-1998).
Pajares, quien es egresado de la Academia Latinoamericana de Violín y posee una Maestría en Música de la Universidad Simón Bolívar, explicó que «la escuela nacionalista venezolana que fundó el maestro Vicente Emilio Sojo, nació a partir del impresionismo y en el concierto de este domingo el público disfrutará de composiciones donde se aprecia la conexión que existe entre estas dos corrientes»./AVN