Alertan sobre las consecuencias de la globalización cultural

Leonardo Cantillo

“Estamos en un mundo donde las dimensiones simbólicas del espacio y del tiempo son maltratadas (…) debido a la dinámica de la globalización”.

Así lo aseveró el antropólogo, Marc Saugé, quien se encuentra de visita en nuestro país invitado por la Embajada de Francia para facilitar unas actividades de orden académico en la Escuela de Antropología de la Universidad Central de Venezuela.Durante una entrevista a Ciudad CCS, el investigador y docente de origen francés explicó que la globalización “somete a las economías al poder financiero, lo que produce más desequilibrio entre las clases sociales”.

Saugé, quien participó en un foro en la UCV el pasado martes, denominado: ¿Un nuevo orden simbólico en el mundo contemporáneo?, destacó que actualmente se define el fenómeno global con un sentido local cuando existen diferencias que no son aplicables a estas analogías, debido a que “no se concibe una dialéctica en este tipo de relaciones”, refirió.

TECNOLOGÍA Y RELACIONES

El también sociólogo explicó, por otra parte, que las tecnologías de comunicación e información son herramientas que facilitan las relaciones sociales, “pero que en sí son relaciones abstractas”.

Con esto último, refirió que las redes sociales vienen a representar relaciones que “no superan” a aquellas que se construyen entre el contacto directo de dos individuos. En ese sentido, alertó sobre las consecuencias negativas de estas prácticas. /CIUDAD CCS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s