
Estrenada en octubre de 2012 en el país sureño, el documental se recorre, desde la voz de quienes, volante en mano, compitieron en aquélla oportunidad. También se muestran las opiniones de sociólogos, historiadores y familiares de los participantes, quienes coinciden en que la carrera significó la unión del pueblo latinoamericano.
Un total de 138 pilotos encendieron motores desde la Central del Automóvil Club Argentino hasta Caracas, atravesando Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia en el recorrido más peligroso y largo de toda la historia del turismo de carretera, describe en nota de prensa el Centro de Estudios Latinoamericano Rómulo Gallegos (Celarg).
El Gran Premio de la América del Sur del Turismo de Carretera lo obtuvo el argentino Domingo Marimón.
Durante la proyección, que se realizará en la sala de la Cinemateca del Celarg, a las 5:00 de la tarde, de este miércoles el director compartirá experiencias con el público a más de 60 años del acontecimiento./AVN