«En Artextil tenemos la expresión y participación de 360 creadores a nivel nacional, ésta seguirá presente en los 23 estados del país, a través de los espacios y tiendas hasta el año 2013, que es cuando culmina esta gran propuesta abierta a todo el pueblo venezolano», comentó Cristina Salazar, miembro de la dirección de comunicaciones institucionales de la Fundación Centro Nacional de Artesanía, ente adscrito al Ministerio de la Cultura.
La feria de Artextil fue fundada en el año 2005 y tiene como objetivo principal mostrar la diversidad, riqueza, autenticidad, originalidad y la capacidad innovadora de la creación textil nacional.
En esta ocasión, se centró en la labor de creadores que trabajan de forma asociada, como cooperativas, asociaciones civiles, fundaciones, micro empresas artesanales y aquellas creaciones provenientes de colectivos, gremios, talleres, y comunidades.
Como parte las actividades de cierre de estas exhibiciones, se otorgaron premiaciones luego del análisis del trabajo de 57 creadores que participaron en la feria.
El Taller La Fortaleza, del estado Lara, recibió el premio a la innovación y a la búsqueda de nuevas formas a partir de la materia prima. Luz María García, del estado Bolívar, fue galardonada con el segundo premio a la Técnica Ancestral, y el premio a la aplicación técnicas tradicionales en objetos de uso contemporáneos fue entregado a Taller Hilana, de Mérida.
AVN