
El primer día de muestras culminará a las 6:00 de la tarde, en el Teatro Nacional, con la pieza inspirada en la tradición oral venezolana llamada La colección del Peregrino, proveniente del estado Portuguesa.
«La muestra será una gran maquinaria de propuestas completamente diferentes a lo visto por el público caraqueño porque son técnicas teatrales regionales, con formas de hacer distintas y que tienen una personalidad ligada a la cotidianidad de cada comunidad», describió el presidente del CNT, Alfredo Caldera.
Hasta el 25 del mes las artes escénicas convivirán en Caracas como parte del programa social Teatro para todos los venezolanos, que desarrolla anualmente el CNT con el propósito de apoyar el talento nacional y divulgar el trabajo realizado en varios estados del país.
Hasta octubre, el programa ha estrenado cerca de 13 piezas teatrales realizadas en estados como Vargas, Delta Amacuro, Sucre, Anzoátegui, Bolívar, Amazonas y Lara.
Las presentaciones se complementarán con foros públicos orientados por críticos teatrales, colectivos y público general, que debatirán sobre la temática, argumento y pertinencia de las obras presentadas.
Asimismo, Caldera informó que cada lunes siguiente a las presentaciones teatrales, directores de las 24 coproducciones se reunirán en mesas de trabajo para compartir experiencias y vivencias, así como para perfilar los nuevos retos dramáticos para el venidero año.
De las 24 piezas a estrenarse en escenarios capitalinos destacan, por Vargas, la pieza A propósito del tiempo; por Lara, la versión teatral del clásico literario del mexicano Juan Rulfo, Pedro Páramo, titulada Páramo y por Delta Amacuro, la recién estrenada en el estado, Mis Días en Patia que narra el encuentro imaginario entre dos personas influyentes y queridas por El Libertador Simón Bolívar: Manuelita Sáenz y el maestro Simón Rodríguez.
Los teatros Nacional, Municipal, Catia, Principal y Cristo Rey, más las salas Rajatabla, Juana Sujo y Doris Wells, serán los escenarios compartidos durante la primera edición del encuentro.
AVN