Por su parte, el comunicado expresa que el maestro José Antonio Abreu, reconocido como Educador del año, “ha sido aclamado como un visionario no sólo en su país natal, Venezuela, sino en todo el mundo, como artífice del extraordinario programa de educación musical conocido como El Sistema (…) que representa la educación en el sentido más amplio posible”.
Otros reconocidos este año fueron David Lang, en la categoría de Compositor del Año, Man Wu, como Instrumentista del Año, y la cantante de ópera Joyce DiDonato como Vocalista del Año.
Los premios Musical America
Fundada como un periódico semanal en 1898, Musical América ha aparecido en una variedad de formatos. Hoy en día, además de ser uno de los periódicos musicales más importantes, es a la vez el Directorio Internacional de las Artes Escénicas. La versión digital de MusicalAmerica.com fue lanzada en diciembre de 1998 .
El directorio anual, conocido como la “biblia” de la industria, cuenta con más de 14.000 listados detallados de organizaciones de arte de todo el mundo, con más de 8.000 artistas indexados en orden alfabético alfabético. El primer directorio fue publicado en 1960, año en el que comenzó a elegirse el músico del año, con el que se ha reconocido a figuras como Leonard Bernstein, Igor Stravinsky, Benjamin Britten, Yehudi Menuhin, Pierre Boulez, Arthur Rubinstein, Plácido Domingo, Zubin Mehta, tzhak Perlman, Philip Glass, Isaac Stern, Mstislav, Kurt Masur, Seiji Ozawa, Martha Argerich, Sir Simon Rattle, Wynton Marsalis y Esa-Pekka Salonnen.