Cruz que plantó Colón en villa primada de Cuba es declarada monumento nacional

La Santa Cruz de la Parra, única que se conserva de las 29 colocadas por Cristóbal Colón en sus viajes a América, fue declarada como Monumento Nacional el pasado martes por las autoridades cubanas en medio de una ceremonia de festejos por los 500 años de fundada la Ciudad Primada de Cuba.

Al comunicar la decisión de la dirección de Patrimonio Nacional, Eusebio Leal, en su condición de presidente de la Comisión Nacional de Monumentos, afirmó que aunque la devoción de muchos arrancó fragmentos, ella está esencialmente con nosotros, es de todo el pueblo cubano.

«La devoción de muchos (le) arrancó fragmentos, pero ella está esencialmente con nosotros. (…) Es de todo el pueblo cubano», dijo Leal, durante una misa oficiada en la plaza Cacique Hatuey de Baracoa, a la cual asistió el vicepresidente cubano, Esteban Lazo.

Colocada el primero de diciembre de 1492 en esas costas de Cuba, es considerada la más antigua reliquia histórico-religiosa del encuentro entre las culturas europea y americana.

Su legitimidad quedó aclarada a través de investigaciones realizadas por la doctora Raquel Carreras, quien recibió el encargo especial de la dirección de Patrimonio Nacional; y su irrefutable antigüedad fue certificada por el Instituto Forestal de Bélgica.

Los estudios de datación radiocarbónica confirmaron la estructura celular de la madera con que fue elaborada la Cruz de Parra, correspondiente a la Coccoloba diversifolia, especie que aún puede ser contemplada por estos lares de la Isla, lo cual demostró que Colón no trajo la insignia sino que fue hecha con material baracoense.

Durante el servicio religioso, oficiado por monseñor Dionisio García, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, «fue leído un mensaje del papa Benedicto XVI, mediante el cual bendijo a la población de la primera villa de Cuba», reseñó el diario oficial Granma. Telesur

ML

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s